
...y tú que lema tienes o propondrías?
Me he quedado anonada al leer la noticia esta mañana. Algunos de los más peligrosos criminales de ese país (asesinos, violadores y pedófilos)purgan sus penas en una prisión sin muros ni barrotes, en la que se rehabilitan con una terapia que consiste entre otras cosas a la carpintería, en criar corderos, cultivar fresas salvajes, al cultivo de la tierra sin abonos químicos o incluso a la pesca del bogavante.
Ubicada en una idílica isla del fiordo de Oslo y aprovechando las edificaciones de un antiguo orfanato, la prisión de Bastoy es la antítesis de Alcatraz y bajo el sello de la ecología intenta facilitar la reinserción de los presos en la sociedad civil.
Los presos responden muy bien a tan innovadora terapia, en la que están involucrados todos los funcionarios que no portan armas y a los que llaman a los reclusos por su nombre, es fascinante ver a una persona que durante año fue un matón "emocionado por el nacimiento de un cordero" e incluso "aplicándole respiración boca a boca" al animal para reanimarlo.
La jornada de trabajo va de las 08H00 a las 15H00, después de lo cual los detenidos disponen de "barrios libres" para caminar por la isla, tocar música o hacer deportes. Incluso hay un equipo de fútbol que juega en una liga contra representantes de empresas locales. "Jugamos todos nuestros partidos en condición de local", se sonríe Alnaes. A las 23H00 los reclusos deben retornar a sus pequeñas viviendas, que no se cierran con candado. Como veis el sistema está en un 100% basado en la confianza. Esto motiva que las visitas de los familiares sea menos traumáticas.
En los últimos seis años sólo se ha registrado una tentativa de evasión. Tales tentativas se traducen en un retorno a una prisión tradicional.
En fin un día memorable!!!!!
Sólo puedo contar la parte de las chicas, que es la que viví más directamente. Primero fuimos a la casa de campo a hacer unos juegos...después de que nos caláramos hasta los huesos, lleváramos gelatina hasta en las orejas y el carmín de la guerra de besos acabara en sitios “peculiares”.
Lo “dimos todo” en la cena..jejeje. Nos reuniomos los abejorros,guiados por nuestra “Abeja Maya” aprticular hacía el resturante Tapelia para que la homenajeada degustara un arrocito a banda entre otras delicatessen...jejejeje
Antes de finalizar los postres nso echamos una partidita al “Un,dos,tres...responda otra vez” en nuestra particular versión...jejejeje. La concursante superó sin problemas las pruebas que le íbamos poniendo.
Al final acabamos en una discoteca cercana juntándonos con la despedida del novio.
Las fotos del evento están disponibles aqui.
MUCHA SUERTE EN ESTA AVENTURA CHICOS!!!!!!!!!!
Los árabes popularizaron éstos números, pero su origen se remonta a los comerciantes fenicios que los usaban para contar y llevar la contabilidad comercial.
¿Has pensado alguna vez por qué ........ 1 significa "uno", y 2 significa "dos"?
Los numeros romanos son fáciles de comprender pero:
¿Cuál es la lógica que hay detrás de los números arábigos o fenicios? :
La lógica está en el número de ángulos. Si se escribe el número en su forma primitiva, rápidamente se verá.
El número 1 tiene un angulo.
El número 2 tiene dos angulos.
El número 3 tiene tres angulos.
etc.
y el "O" no tiene angulos.
"Una mañana cualquiera, el hijo de la familia hizo una fechoría, dándose cuenta que su padre le había cogido "in fraganti" se dirigió a él diciendo:
- Papá, prometo que es la última vez que lo hago.
- Eso espero hijo. Ten en cuenta que lo que has hecho ha estado mal. Ten más cuidado la próxima vez.
El hijo hizo caso omiso de las palabras de su progenitor convirtiendo en una rutina su fechoría. El padre, cansado de perdonarle siempre, le dirigió a él diciéndole:
- Hijo, sabes que lo que haces está mal y aún así lo repites día tras día. Date cuenta que la vida es como un listón de madera y cada una de tus acciones es un clavo que clavas en él. Puede que lo claves con fuerza y se clave por entero en la madera o puede que lo claves débilmente...esos se caerán con el tiempo, pero ten en cuenta que siempre quedará la marca en la madera.
Después de oírla, pensé ¿cuántas marcas habré realizado en otras maderas?.El número exacto no lo sé, pero son más de la quisiera porque supera el valor cero y lo que más me entristeció fue que lo hago con las personas más cercanas. Lo siento, de verás estoy trabajando en ello, pero es difícil.
Pero también pensé ,¿En que condiciones tienes tu propio listón de madera? ¿lo tienes magullado?¿está astillado? ¿más agujereado que un queso gruyere? ¿impoluto?
Hoy, día 8 de marzo es el día elegido para homenajear a las mujeres trabajadoras. Espero que las chicas que lo lean tengan un muy buen día y que si sois chicos tengáis el detalle de felicitar a vuestras madres, hermanas, amigas y amén de otras mujeres que "interfieran" en vuestra vida.
La idea es hacer poesía entre todos, en red y en la red...jejeje. La dificultad viene dada porque als aportaciones hay que hacerlas o en gallego o en portugués. No importa plagiar o inspirarse en otros autores, aunque la gracia está en exprimir a la musa hasta que salga algo decente. Cada uno escribe un verso en el poema y al final del poema existe una lista (por orden de participación) en el cual el artista contribuye a poner su nombre. Luego tienes que enviárselo al dueño del blog para que lo pueda colgar y a todos los amigos que quieras sin límite!!!!!!!
El resultado final(si es que alguna vez se acaba) será colgado del blog del que inició la cadena y esperemos que salga publicado en papel.
A mi estas cosas se me da mejor leerlas que escribirlas pero como decía en el mail:
Durante la Revolución Sandinista en Nicaragua, se publicaron tantos libros de poesía, que había un dicho: " En Nicaragua todo el mundo es poeta hasta que se demostrara lo contrario".
Asi que he despertado a mi "poetisa interior" y me he puesto manos a la obra....espero verlo reflejado en breve en el blog.