martes, diciembre 11, 2007
Momentos nostálgicos
Te acuerdas de...
- Aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico... 'Pito-pito gorgorito... ¿dónde vas tu tan bonito?'... A la era verdadera... pim pom fuera!'
- Se podían detener las cosas cuando se complicaban con un simple...' No ha valido' o 'Eso no vale' o 'Trampa, noo, trampa'
- Los errores se arreglaban diciendo simplemente...'Empezamos otra vez'
- El peor castigo y condena era que te hicieran escribir 100 veces... 'No debo...'
- Tener mucho dinero, solo significaba poder comprarte un helado o una bolsa de chucherías a la salida del cole...
- Hacer una montaña de arena , podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde...
- Para salvar a todos los amigos en las cogidas bastaba con un grito: '¡Por mí! ¡Por todos mis compañeros y por mí primero!'
- Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un ' ¿A que no haces esto?'
- No había nada más prohibido que jugar con fuego...
- ¡TONTO EL ÚLTIMO! Era lo único que nos hacía correr como locos hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho...
- El ladrón y policía era solo un juego para el recreo, y por supuesto era mucho más divertido ser ladrón que policía...
- Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado...
- La mayor desilusión era solo haber sido elegidos últimos para el equipo del cole...
- Los hermanos mayores, eran el peor de los tormentos, pero también los más fieles y feroces protectores.
- Nunca faltaban los caramelos que tiraban los Reyes Magos, ni el dinero que nos dejaba el Ratoncito Pérez bajo la almohada...
- ' GUERRA ' solo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase...
- Los helados y la leche con galletas constituían el grupo de los alimentos básicos y esenciales.
- Quitar las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida.
- El mayor negocio del siglo era conseguir cambiar los diez cromos repetidos por el que hacía tanto tiempo que buscabas...
- Hacer cabañas con ramas cuando íbamos de excursión al campo nos entretenía durante horas... Hasta que venían a avisarnos de que teníamos que marchar y llorábamos desconsolados...
- Todos te admiraban si lograbas cruzar la comba mientras saltabas...
- Era un gran tesoro si encontrabas trozos de escayola en los cubos de basura y poder dibujar en el suelo y jugar...
- Sentarnos frente al televisor a las 5 en punto con los ojos desencajados para ver Barrio Sésamo
- Creerte superman o supergirl... y ponerte el 'babi' del cole a modo de capa mientras subidos en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como ellos...
- Todas estas simples cosas nos hacían felices, no necesitábamos nada más que un balón, una comba y dos amigos con los que hacer el ganso durante todo el día...
SI PODÉIS RECORDAR LA MAYORÍA DE ESTAS COSAS Y HE CONSEGUIDO QUE SONRIÁIS.
ENTONCES SIGNIFICA QUE HABÉIS TENIDO UNA INFANCIA FELIZ...Y QUE TODAVÍA OS QUEDA DENTRO ALGO DEL NIÑO QUE ÉRAMOS NO HACE TANTO TIEMPO
ASÍ QUE ENVÍA ESTO AL QUE NECESITE UN PEQUEÑO DESCANSO EN SU APRETADA Y AGITADA VIDA DE ADULTO O QUE ESTÁ ENTRANDO EN ELLA Y SE AGOBIA.
¡NUNCA PERDÁIS AL NIÑO Q LLEVAMOS DENTRO!
ÉL/ELLA DA SENTIDO A NUESTRA VIDA
Por cierto... ¡¡EL ÚLTIMO SE LA QUEDA!! Ahora, la llevas tú
martes, diciembre 04, 2007
los virus

Una científica norteamericana, Kette Follen, descubrió con sus estudios que las personas que no tienen suficiente actividad sexual, leen los correos electrónicos con la mano posada en el ratón...
P.D.- (Lee otra vez el nombre de la puñetera científica).
viernes, noviembre 30, 2007
Cosas curiosas
miércoles, noviembre 28, 2007
Por un añito más!!!

Pero el objeto de este post es otro. Sin darme cuenta ya ha pasado un año desde que publiqué aquí mi primer post. Ains, pensé que no me iba a durar el interés tanto...pero mira aquí sigo más viciada que nunca y todo gracias a un "bichito" que me picó ...Muchas gracias, Zendir!!!!
Me sorprende que me lean (aunque luego no me comenten..ejem,ejem) y a los habituales, MUCHIIIIIIIIIISIMAS GRACIAS A TODOS!!!!!


martes, noviembre 27, 2007
Ciencia: Roedores valientes

Han desarrollado en la Universidad de Tokio una generación de roedores sin miedo.Si, si así como lo lees SIN MIEDO, porque son capaces de acercarse a olisquear a un gato sin el más mínimo recelo.
¿Qué como es posible? Se han conseguido ,por el equipo del bioquímico Hitoshi Sanako, desactivar los receptores de la nariz que detectan el olor a peligro en unos pequeños ratones. Después de largo tiempo investigando el sistema olfativo de los mamíferos y cómo influye en la respuesta frente a determinados alimentos estropeados o a los olores de los depredadores, han conseguido estos animales transgénicos.
La teoría partió de la base de que en el cerebro hay una estructura, conocida como 'glomerulus', compuesta por neuronas sensoriales que reciben la información del receptor olfativo y la distribuye a otras zonas cerebrales. Se calcula que el sistema olfativo de los roedores puede captar un repertorio amplio de aromas gracias a cerca de un millar de genes receptores.
En este caso, y dada la complejidad del sistema, los expertos japoneses se centaron en un área molecular muy pequeña del bulbo olfativo. Mediante la expresión de un gen tóxico de la difteria, consiguieron anular parte de esos receptores olfativos, aunque vieron que había otras neuronas que sí estaban presentes en el mismo área del bulbo.
A continuación comprobaron que los ratones transgénicos que no tenían estos receptores activos no reaccionaban de la forma que era de esperar ante olores que eran desagradables para ellos, como son los alimentos podridos o los de un gato o un zorro, de los que los ratones normales suelen estar muy alejados.
Esta reacción significa que el sistema olfativo principal de los ratones está compuesto al menos por dos módulos funcionales: uno que es el que proporciona una respuesta innata a los olores y otro que se basa en la discriminación y asociación de olores mediante el aprendizaje. Es probable que el miedo innato como respuesta a un estímulo esté genéticamente programado en el sistema neuronal.
El interés científico por los superroedores ha dado lugar a especímenes muy curiosos en los últimos meses.
Hace una semana se dio a conocer un ratón manipulado genéticamente que no se cansaba después de correr durante horas y en agosto se crearon otros roedores cuatro veces más musculosos que los normales!!!!!!!
viernes, noviembre 23, 2007
Ya están aquí!!!!


- (El resto)Pues es verdad, porque luego no va a quedar sitio en ningún restaurante.
- (El jocoso) Hombre, siempre nos quedará el burger...jajaja
- (El previsor) Que día os viene bien? - haciendo uso de su gran previsión saca un calendario para que todos nos pongamos de acuerdo en una fecha.
Luego tienes, como no, la BUENA...la de los colegas. Que hace tiempo que no ves porque entre el trabajo, las horas extra y las actividades "extraescolares" de cada uno, parece cosa de brujería coincidir en el espacio- tiempo.
"Perdona, pero me han puesto una reunión ese día". Pero chavalito, si hemos quedado a las 22:00! Le dices que no pasa nada , pero de paso le preguntas dónde trabaja para no echar el CV.


miércoles, noviembre 21, 2007
Usuaria de mi propio software

En fin ayer por la noche ocurrió. Era algo predecible desde hace unas semanas, puesto que estábamos todos trabajando en esa misma dirección.
Es ya oficial y después de 5 años trabajando para esta empresa:"Soy usuaria de mi propio software", como demuestra la foto que enmarca este post. Parece una pantalla "chorra" para cualquiera que sepa un poco de informática, pero no es tan trivial como parece (gracias a la arquitectura propietaria de esta “nuestra empresa”) y hay mucho esfuerzo detrás. En fin estoy orgullosa de que el último proyecto en el que he colaborado (con unas cuantas horas extra) que he realizado este último año.
PD: Siento comunicar que he trucado los CCC(me han quedado bien,eh?), así que no hagáis avalancha de aportaciones...jejeje
martes, noviembre 20, 2007
Lunes de quebrantos
Bueno ayer no empezamos muy bien la semana y se puede decir que fué un lunes de quebrantos.
No pasa nenita que todo va a salir bien, ya nos encargaremos nosotras. Estamos aquí para darte el apoyo que necesitas. Hoy toca cambiar los objetivos y mirar hacía adelante!!!!
Está canción es para ti...Mil besetes
lunes, noviembre 19, 2007
Pongamos que hablo de Madrid...

“Mantua Carpetanorum Sive Matritum Urbs Regia”,descrita por Don Pedro Texeira, 1656
Se cuenta que Carlos I dijo a su hijo Felipe II: “Si quieres aumentar tus reinos, pon la Corte en Lisboa; si quieres conservarlos, déjala en Toledo; y si los quieres perder, trasládala a Madrid”.
En 1561 la Corte deja Toledo (afincada allí desde el reinado anterior) y va a Madrid. No hay constancia de los motivos; parece que Toledo presentaba dificultades (muchas cuestas, muy fría en invierno y muy calurosa en verano, mal abastecida de agua en aquel cerro), mientras que Madrid era cruce de caminos, entre Toledo y Valladolid, con agua abundante y buena, grandes bosques de caza y situada cerca de El Escorial, lugar muy querido del rey.
La Corte era costosa e incómoda a la ciudad de Toledo (sólo buena para posaderos y comerciantes), mientras que el pequeño caserío de Madrid permitía las reformas que exigía la nueva Corte.
2. ...el oso y el madroño?
Tal vez hubiera osos antiguamente (según escribió López de Hoyos en1572) o bien el estandarte romano que pasó por aquí llevaba un oso (como los legionarios romanos que pasaron por León tenían este animal en su emblema), pero el primer emblema de la ciudad (en 1212) ya tenía un oso pastando.
Sin embargo, cuando el rey concede a la Iglesia los pastos y al Concejo los pies de árboles y la caza (1222), el oso se pone rampante y se apoya en un árbol abundante en los terrenos circundantes, el madroño.
Mesonero Romanos (en “El antiguo Madrid”, 1861) recoge el escudo de armas de la imagen anterior, donde se ve el oso rampante (tomado de López de Hoyos) y el lema en latín que dice “Arbutus atq. Ursus capit unde Ursaria nomen”.
3. ...es Madrid kilómetro 0 de las carreteras españolas?
Hasta el siglo XVIII la red viaria era pésima; incluso se vadeaban muchos arroyos y ríos, y ante una crecida el viajero tenía que esperar días. En ese siglo XVIII se crea el sistema radial de los Caminos Reales, y en 1720 se eligen 6 itinerarios para las postas del correo que salían de Madrid (una calle cercana se llama Postas, entre Sol y Plaza Mayor).
Las seis vías eran: 1 (hacia el País Vasco), 2 (hacia Cataluña), 3 (hacia Valencia), 4 (hacia Andalucía), 5 (hacia Extremadura) y 6 (hacia Galicia). Su numeración siguió las agujas de un reloj, a partir de las 12, y se emplearon números romanos .
Estas vías nacen en la Puerta del Sol, donde en 1950 se pone una señal como Km. 0 en la acera junto al que entonces era Ministerio de Gobernación (hoy Presidencia de la Comunidad de Madrid).
4. ...la calle Cádiz es la más "larga" de España?
En realidad es muy corta y está cerca de la Puerta del Sol. Sale de la calle Carretas, subiendo a la izquierda, y el humor madrileño la conoce como "la más larga", porque nace en Cádiz y termina pasada Barcelona, bocacalle de la de Cádiz.
En la actualidad hasta un restaurante que hace esquina se aprovecha de ese humor para engrandecer su local diciendo: “El más grande del mundo. Si entras por Cádiz sales por Barcelona”.Entre esas dos ciudades de España hay más de mil kilómetros.
5. ...hay puertas pero no murallas?
Madrid tuvo una muralla árabe que protegía el Alcázar (llamado Mayrit, nombre que se castellanizó como Magerit, situado donde hoy está el Palacio Real de Oriente) con 3 puertas: Vega, Santa María y Sagra.Después se amplió la muralla y pasó a tener cinco puertas: Vega, Moros, Cerrada, Guadalajara y Valnadú. Luego se añaden las murallas del Arrabal, la de Felipe II y la de Felipe IV.
Hoy quedan en pie las puertas de Alcalá (1778), de Toledo (1827) y de San Vicente (rehecha en 1995).La Puerta de Hierro (1753) nunca fue puerta de Madrid, sino del coto de caza Real de El Pardo.
6. ...el nombre del Rastro?
Muchas ciudades españolas tienen un mercado semanal. En Madrid es el domingo y se hace en el Rastro (así, con mayúscula), en muchas calles cercanas a la Ribera de Curtidores y de la estatua de Cascorro.Es un mercado de segunda mano. A mediados del siglo XVI hubo un matadero en el llamado Cerrillo del Rastro, porque el reguero o rastro de sangre de las reses matadas de madrugada bajaba por la Ribera de Curtidores (había tenerías donde se trabajaban las pieles).
A finales del siglo XVII se comenzaron a vender por la calle los curtidos (principalmente aperos para el ganado), y luego la venta se fue extendiendo a otros productos (siglo XVIII).Desde el siglo XIX el Rastro se ha dedicado a la compraventa de cosas viejas, usadas y antiguas.
7. ...San Antonio, el santo casamentero y los alfileres?
En la primitiva ermita de S. Antonio de la Florida estaba el "santo casamentero", en cuya fiesta (13 de junio) las mozas se acercan a pedirle un marido.
Esta costumbre la inician las modistillas que acuden a la verbena del Santo. Cuando iban llegando echaban sus alfileres en la pila bautismal. Luego, cuando acercaba alguna moza y hacía su petición al santo, metía su mano con fuerza en la pila; y se dice que tendría tantos novios como alfileres sacase prendidos en su mano.
Para esa ermita Goya pintó sus famosos frescos en 1798, y luego, en 1928, para el culto se construyó al lado una ermita gemela, a la que siguen acudiendo las mozas en el día del patrón. Las pinturas han sido restauradas hace pocos años.
8. ...el nombre de Parque del Retiro?
En ese lugar el rey Carlos I mandó construir unos aposentos adosados a la Iglesia de los Jerónimos. Se llamó Cuarto Real, y el rey se “retiraba” allí en épocas de luto, cuaresma o penitencia (y en ocasiones se recibía a personalidades que llegaban a la Corte). En el reinado de Felipe IV, el conde duque de Olivares regaló al rey una quinta cercana a ese lugar; entonces se compraron los terrenos circundantes y se construyó el Palacio del Buen Retiro (villa suburbana de descanso), que pasó al municipio en 1868.
9. ...hay una Carretera de la Playa donde no hay playa?
Hoy es la avenida del Cardenal Herrera Oria, pero entonces esa carretera salía del pueblo de Fuencarral y llegaba a las orillas del Manzanares, donde en 1932 se inauguró una presa y una playa, junto a la desembocadura del arroyo del Fresno. Esta playa artificial tenía 30.000 metros cuadrados, en los que el madrileño podía bañarse y disfrutar de restaurante, frontón, etc. Con el tiempo se cerró, debido a la contaminación del río, y el embalse se usó durante algún tiempo para recreo con paseos en barca. Actualmente es un complejo deportivo de tipo privado, y en el río se han plantado muchos chopos. El caudal de este ”aprendiz” de río (caudaloso en sus orígenes) es pequeño en este tramo, debido a la represa de dos embalses (Pardo y Santillana) que hay aguas arriba.
10. ...el nombre de El Corte Inglés?
La actividad comercial se inicia en 1890 en la calle de Rompelanzas (hoy Preciados) como tienda de sastrería de ropa de niños. Allí se "cortaban" las telas para hacer la confección. El dueño, Juan Gordo de Centenera, se la vendió a Ramón Areces por 150.000 pesetas.
Areces, que había sido emigrante en Cuba, tomó la idea de un gran almacén cubano (El Encanto), donde había sido aprendiz. Nace con siete empleados y hoy, con más cien mil, tiene sucursales en muchas ciudades españolas y algunas en el extranjero, como en Portugal (en Lisboa y en Oporto). Actualmente es un conjunto de empresas diversas.
11. ...el nombre de la Casa de Campo?
Con sus 17 Km. cuadrados es el pulmón de Madrid. En el siglo XVI era propiedad de la familia Vargas. Se la compró Felipe II (1562) para hacerse un palacete de recreo o casa de campo (y de ahí su nombre). En 1746 Fernando VI lo convierte en Real Sitio y se une al de El Pardo, con una tapia que lo rodeaba para evitar la entrada de cazadores furtivos.
Fue el cazadero más grande de Europa y Sabatini reconstruye la tapia (en el siglo XVIII), de la que hoy quedan algunos tramos, en la zona colindante con Húmera y Aravaca. En 1931 pasa al municipio como parque público. Dentro del recinto se han construído el Zoo y el Parque de atracciones de Madrid, así como un embalse con barcas de recreo. El palacete quedó en ruinas en la Guerra Civil y se reconstruye en 1968; el escudo de los Vargas sigue en la fachada.
12. ...en Madrid hay un templo egipcio?
Entre la Plaza de España y el paseo de Rosales, sobre el solar del antiguo Cuartel de la Montaña, está el Templo de Debod, que el faraón Azakheramón construyó junto al Nilo en siglo IV antes de Cristo, en honor al dios Amón.
El templo estaba en ruinas, a 20 Km. al sur de Asuán (aguas arriba en el Nilo), y sólo era visible en verano, cuando bajaba el nivel de un embalse que construyeron los ingleses en 1913.
Al comenzar las obras de la nueva presa de Asuán (1959), el presidente Nasser ofreció donar a quien lo solicitara los monumentos que iban a quedar anegados por el embalse. También se dice que la donación fue una respuesta a las ayudas recibidas desde España para construir la presa.
13. ...hay una Casa de Panadería y una Casa de Carnicería en la Plaza Mayor?
La Plaza antes no era rectangular, y estaba fuera de la muralla (de ahí su primer nombre: del Arrabal), en pendiente hacia la calle de Toledo.
Para evitar pagar aranceles e impuestos, los productos que iban a entrar en Madrid se vendían aquí, fuera de la muralla. Felipe II encarga en1591 a Juan de Herrera un proyecto de una plaza grande, con la Casa de Panadería (para contratar los precios, consumo y peso de los cereales, y tener un depósito y administración del trigo y harina para la ciudad), mientras que la Casa de Carnicería se destinó a la venta de carne.En ambas casas, la parte superior se destinaba a salones. En la de Panadería los reyes tenían su palco en los festejos.
En la Plaza se han celebrado canonizaciones, corridas, torneos, autos de fe, mercados, ejecuciones, etc. Ha sufrido tres grandes incendios (1631, 1672 y 1790). La fisonomía actual es de Juan de Villanueva (1854), y sus dimensiones son 129 x 94 m.
14. ...hay siete estrellas en el escudo de la ciudad?
Recuerdan a las siete estrellas de la Osa Menor (conocida como el Carro); también se quiere decir que Madrid estaba en la sierra Carpetana (o Carpentum, que en latín quiere decir carro).
Mesonero Romanos (1861) dice lo siguiente sobre el escudo de Madrid: “Tomó las mismas estrellas que junto a la Ursa andan, por razón de que como en tiempo de don Alonso VI viniendo a ganar este reino de Toledo, el primer pueblo que ganaron fue Madrid, y para denotar que así como aquellas siete estrellas que anda al rededor (sic) son indicio de la revolución y del gobierno de los orbes celestiales, así Madrid como alcázar y casa real y primeramente ganado... tomó las siete estrellas que en el cielo llamamos Carro”.
15. ...el aperitivo se acompaña de una "tapa“?
Debe este nombre a la rebanada de pan que comenzó a ponerse encima del vaso de vino para evitar que las moscas y mosquitos cayesen en el interior.
Luego, encima del pan se puso una loncha de chorizo, de queso, de jamón, etc., y así ese aditamento madrileño se populariza con el nombre de “tapa”.En una taberna de 1870, situada en la calle Mesón de Paredes 13, de un tabernero que fue también torero y pintor (amigo de Zuloaga), es típico que al pedir un vaso de vino te pongan la tapa de tortilla española encima.
16. ...se llama Cascorro a Eloy Gonzalo?
Cascorro era el pueblo de Cuba (al este, provincia de Camaguey) que en 1898 defendía el soldado español Eloy Gonzalo, poco antes de la pérdida de las colonias del Caribe.
Se ató una cuerda al pecho (para que pudiera ser arrastrado por sus compañeros si caía herido) y con una lata de gasolina prendió fuego a las casas del pueblo para evitar que el enemigo se refugiase en ellas.
Cayó herido y pudo ser rescatado con la ayuda de la cuerda, pero murió meses después a consecuencia de las heridas. Para este héroe de Cascorro, Aniceto Marinas (1901) hizo una estatua (con antorcha, lata de gasolina y cuerda), situada en la Plaza de Cascorro, al inicio de la Ribera de Curtidores.
Eloy Gonzalo tiene también una calle con su nombre, entre la Glorieta de Quevedo y la Plaza de Iglesia.
17. ...hay estatuas en la Plaza de Oriente?
Se realizaron a mediados del XVII para coronar el Palacio Real. Pero cuenta la leyenda que la reina Isabel de Farnesio (mujer de Felipe V y madre de Carlos III), soñó una noche que, a causa de un terremoto, le caía encima una de las estatuas.
Lo cierto es que su enorme peso desaconsejó que se subieran a las cornisas del Palacio, y se repartieron por varios puntos de Madrid y de España, principalmente en la Plaza de Oriente, al borde los paseos.
18. ...San Isidro es patrón de Madrid?
Es el patrón de Madrid desde su canonización, en 1622, en la Plaza Mayor. Pero también lo es de muchos otros pueblos de España y de América, y del gremio de los agricultores.
Parece que nace en Madrid un 4 de abril de 1082, poco antes de la conquista por los cristianos; cuando los almorávides cercan Madrid la familia se traslada a Torrelaguna, (al norte de Madrid), donde Isidro conoce a María y se casan; él era labrador y pocero (muy hábil para encontrar manantiales subterráneos). El noble Iván de Vargas se lo lleva como labrador a una finca de Talamanca (algo más cerca de Madrid) y luego a otras en las afueras de Madrid: una huerta donde hoy está el Paseo de la Virgen del Puerto y una tierra de secano en lo que luego será la Pradera de San Isidro.
Uno de sus milagros más conocidos es el de los ángeles que le ayudaban a arar mientras él rezaba.
19. ...las dos fachadas de la Puerta de Alcalá son distintas?
Se dice que el arquitecto Francisco Sabatini presentó dos proyectos a Carlos III, y el rey, por despiste, eligió los dos. El diplomático Sabatini, para no ofender al rey, ejecutó los dos, uno a cada lado de la puerta.Se construyó entre 1774 y 1778, y tiene 19,95 m. de altura.
Una diferencia notable entre ambas fachadas es que la del este (en la foto anterior) tiene diez columnas, mientras que en la del oeste (la que da a Cibeles) sólo hay dos columnas en el arco central y el resto son pilastras. En la cornisa este hay cascos, banderas y escudos, en la del oeste hay unos niños con armas.
El paseante curioso puede buscar más diferencias en esta castiza Puerta de Alcalá (¡que las hay!).
20. ...la catedral de Madrid es muy moderna?
Hasta 1885 no había en Madrid una diócesis propia (se dependía de Alcalá de Henares). En ese año una bula del Papa León XII se la concede, y así termina con un triple problema de aquel momento:
1) Responder a la pretensión de la ciudad desde el siglo XVI de tener catedral (a lo que se oponía el arzobispo de Toledo);
2) Qué hacer con el hueco del derribo en 1869 de la parroquia de Santa María (cruce de las calles Mayor y Bailén) y,
3) Poder construir una catedral donde enterrar a la reina Mercedes, esposa de Alfonso XII, porque había muerto sin sucesión y no podía ser enterrada en el Panteón de Reyes de El Escorial.
El proyecto inicial es del Marqués de Cubas (1883), que muere antes de terminar la cripta; hay varias interrupciones (entre ellas la de la Guerra Civil de 1936) y la obra se termina entre 1950 y 1992; en este año la bendice el Papa Juan Pablo II.
viernes, noviembre 16, 2007
Reflexiones de sobremesa

Todo ha empezado porque a quién más o quién menos, en sus momentos de relax, da rienda suelta al escrit@r que lleva dentro. Como autores nos auto-censuramos sobre manera haciendo que nunca nos parezca lo suficientemente buena la composición de palabras que acabamos de crear para mostrarla.
¿Por qué ese comportamiento? Primeramente se debe a una vergüenza que nos imponemos y el miedo al ridículo. Pero insisto en mi pregunta: ¿por qué? Al fin y al cabo, es el resultado plasmar en papel sentimientos, sensaciaciones de uno mismo ante circunstancias variadas y que muchas veces son las mismas que la gente que le rodea, puesto que todos somos humanos. Porque si los demás saben que no eres un escrit@r profesional. POr que no puedes ser tan desalmado de reírte del trabajo realizado por otro tras tener una batalla contra un folio en blanco.
Al final el autor resulta un incompredido o un auto-incompredido?
jueves, noviembre 15, 2007
Nunca mais: 5 anos

Dicíache que aquela tarde chovía con insistencia e parei nun restaurante onde acostumábamos a comer un churrasco de xata do máis exquisito da provincia: Nada máis entrar había un rebumbio pouco normal. Alí estaban todos os que vivían no número 5 de Primavera, os que vivian no número 10, os que vivian no 1 de Rio Chamoso máis algún despistado que con nós cadraba por alí tan a miúdo como parábamos nós (que viña sendo case todos os días). Na televisión de Galicia daban a nova dun barco que tiña un problema coa marea e que se aproximaba á costa cunha ferida enorme que amiazaba con verter un millón de toneladas de fuel na Costa da Morte. Sabíamos que había mar grosa, sabíamos que o vento estaba a facer todo o que fai en inverno por alí, sabíamos que houbera unha chamada de socorro... Sabíamos, porque o levamos no sangue, despois de tantas veces, que outra nova catástrofe víñase enteira sobre nós. Sabíamos que se chamaba PRESTIGE.
A sombra negra, a Negrísima Sombra que cantaba Rosalía, camiñaba novamente cara a nós e estupefactos reventábamos os ollos contra a pantalla do televisor, sen respostas, sen forzas. Coa raiba metida no corazón apuramos unha cervexa, pedimos outra e marchamos para a casa como calquer outro día. A resignación, a bota de Bertolt Brecht, cinguida decidía por nós, sen nós, mentres Fraga ía de caza e o buque de salvamento marítimo, daba voltas arredor do Prestige negociando coa armadora de quen ían ser os beneficios do rescate. O Helicóptero de Helimer Galicia non deixaba de gravar os embates das ondas contra o costado ferido da besta. Unha mancha derivaba irremediabel contra as rochas de Fisterra. Na radio nada se sabía, na prensa escrita, todo contradicións. A televisión calaba a boca e os políticos decían que todo estaba arranxado.
Aquela fin de semana, volvín á casa no bus, como cada sábado pola mañá. Na radio comentaban que se o buque ía ser remolcado, que se non había barreiras, que se ía para Portugal, que se Xibraltar, que sei eu... Naqueles días a ignorancia non deixaba máis que aquel pequeniño repunte de rebeldía que algúns levamos dentro, se perguntase que estaba a acontecer na realidade.
Lembro ben que eu tiña que acompañar ao meu pai á Coruña para unha revisión por aquilo do corazón. Saímos da casa nun día de forte temporal. Tempo tíñamos e mesmo a miña nai dicía que se daba tempo podíamos achegarnos até a Costa da Morte para ver. Dentro de nós algo rañaba por saír entre tanta desinformación.
Por fin o barco partiu. E o delegado do Governo veña a dicirnos que non pasaba nada, que se partía ían remolcar cada unh dos anacos antes de afundir. E o barco para riba e o barco para abaixo. O Conselleiro de pesca dicía que todo estaba ben. Fraga chegou a Muxía "cos cartos na mao", coma se fosen pistolas. Algúns tímidamente convocamos unha asemblea na Faculdade de Veterinaria e pedimos o salón de xuntas pois coidábamos que, coma sempre, alí estaríamos catro. Pero non.
Foi tal a cantidade de xente que veu, que houbo que pedir o Auditorio. Para darlle contido á asemblea convocamos a dous economistas que recén chegaban de publicar unha tese sobre o impacto socio económico do Aegean Sea que rachara dez anos antes. Nel advertían que o problema non ía ser no momento presente, senón que as consecuencias prolóngaríanse máis de dez anos despois. Naquel auditorio abarrotado había estudantes, profesores, xente de Lugo do común, profesores visitantes doutros países, xornalistas, avogados, mestres de secundaria,... De súpeto atopámonos conque algo se estaba a mover e que aquela sensación de derrota de seis días atrás non era tal.
Os fillos dos mariñeiros do Morrazo e da Arousa, da Ría de Muros e Noia, de Muxía e Carnota, Fisterra, Camariñas, Ferrol, Cariño, Ortegal, Ribadeo, clamaban contra a usura. Algúns mesmo choraban. Lembro que ao meu carón, na mesa había un rapaz que era da confraría de pescadores de Bueu e xa daquela dicía que se as autoridades non salvaban o Mar, nós íamos salvalo. Naquel intre impresionoume. Deixei que falase durante quince minutos e logo tomou a palabra unha enfermeira do Hospital Xeral. Ela quería velo. Propuxo unha viaxe. Se a Televisión non informaba, nós íamos ser a televisión, se a prensa non falaba, nós íamos editar prensa, se non había radio, nós tíñamos internet e teléfonos móbiles.
Timidamente os intelectuais de Compostela reaccionaron. Encetouse a plataforma Nunca Máis.
O resto xa o sabes. Daquela hoxe lembramos poucos, pero onte, mentres escoitaba a radio pola tarde, véume á cabeza aquel inverno... Cinco anos son xa dabondos, pero o que nos contaron os biólogos está a cumprirse: As gaibotas teñen fuel e os polos que lles naces teñen fuel porque se transmite na cadea alimentaria. As capturas baixan e os mariscos ainda se depositan en lugares onde se escarabellas un pouquiño atopas manchas de fuel. Mariam ainda conserva unhas zapatillas manchadas porque nunca foi capaz de quitarlles o piche. Eu gardo unha memoria que quixera non fose a única. Quixera que cinco anos despois aquel feito intolerábel non se repetise Nunca Máis, e se hoxe melloramos e trocamos de goberno, non chega: Seguimos sen buques anticontaminación e cada día por diante da Costa da Morte pasan máis de 200 petroleiros como o Prestige que poden volverse outra vez, negras sombras, contra a nosa ignorancia.
Nada máis. Pensaba escribir algo máis poético, pero pensar no que supuxo aquilo e pensar no que temos hoxe non serven para enriquecerme a linguaxe. Só dicir que detrás do Prestige non só hai petróleo, hai usura incontrolada e Santo Beneficio, hai incendios forestais, hai balsas que rachan en Doñana e hai ríos que se poñen de cor azul, como este verao pasado en Pontevedra. Como esquecer, entón, o que berramos todos, porque tíñamos a forza do Atlántico, como esquecer Burla Negra Nunca Máis
Bicos
Oscar Antón
lunes, noviembre 12, 2007
Vivan los días como hoy!!!!!
No creo que tenga mucha promoción puesto que el R´N´B no un sonido de masas en este país.A pesar de que el inglés Craig David con sus 26 años, 13 millones de copias a sus espaldas calca el R´N´B americano.
Su nuevo álbum se titulará "Trust Me" y todos comparan con su espectacular debut. Os dejo con el single adelanto "Hot Stuff Let's Dance", pero si queréis oir el álbum completo esta disponible en MySpace.
domingo, noviembre 11, 2007
Con otro aire
Aquí os dejo con "Papeles Mojados", disfrutadlo ;D
martes, octubre 30, 2007
Momentos de relax...
Porque es como viernes para los afortunados que trabajan/estudian/viven en Madrid, toca unos momentos de relax.
PD:Gracias a la mujer buena y trabajadora q me lo remitió,te ehcaremos mucho de menos ;D
A sólo un madrugón!!!!

Si señor, por fin ha llegado...Nos vamos de puente!!!! Y es lo bueno que tiene la recta final del calendario, parece que un alma caritativa supiera que necesitamos el último empujoncito para concluir bien el año.
Pasaré estos cuatro días de asueto tumbadita en playa en lo que será mi último baño en el mar...del 2007.
Y os cuento todo esto no para dar envidia, sino para saciar mi vena curiosa y que me contéis cuales con vuestros planes para estos días.
Sea en casa o fuera, solos o con amigos...DISFRUTADLO!!!!!
domingo, octubre 28, 2007
Carta

He estado este fin de semana en nuestro rincón favorito. Los eucaliptos majestuosos daban la bienvenida al son del viento que les mecía como si se alegraran de que regresáramos y se extendía una majestuosa alfombra verde a nuestros pies. Las rocas siguen siendo un mudo cómplice de nuestras fechorías. El aire huele a hierba recién cortada y leña de las cocinas, las manzanas decoran de rojo los árboles ... el tiempo se sigue haciendo el remolón para disfrutar cada segundo y pausadamente mueve las agujas del reloj de pared. Todo está precioso, tal y como lo recordábamos.
A pesar del tiempo pasado me cuesta hacer algunas cosas habituales, sobre todo cuando vuelvo a tu casa. Pasar por delante de la puerta y no encontrar la reunión que convocabas a son de la musicalidad de tu risa. O entrar hasta la cocina y no verte sentada en tu silla. Las comidas familiares ya no son amenizadas en conversación por "contos" que llegaban desde verdes tierras altas y a las que seguía una sobremesa echando partidita de cartas al tute...siempre un "TE CAPÉI!!!" daba más brillo a los ojillos de pillina...jejeje y q no se les ocurriera devolvértelo a ti!!!
Hace casi un año que te despediste de mi y te siento cercana a pesar de la lejanía que nos separa...nunca se me dieron bien las despedidas. Me consuela saber que gané un ángel más para que guíes mis vacilantes pasos por esta senda de la vida ...mi sentido de "meiga" no me traiciona.
A veces me gustaría ser egoísta y tenerte de nuevo unas horas con nosotros, has dejado un hueco enorme en los que más te queríamos y la mirada un poco más entristecida de niño de tus ojos. Por el momento me tengo que conformar con las charlas a horas brujas para encontrar consuelo.
Te echo mucho de menos. y no te preocupes por la lágrima que resbala por mi mejilla no es de pena sino de felicidad por haber compartido tantos y tan buenos momentos.
miércoles, octubre 24, 2007
¿PS3 de capa caída?

Algunos piensan que la PS3 está de capa caída porque no es una consola muy popular, dado a su alto precio y la escasez de variedad en los juegos.
Pues se ha encontrado un nuevo uso que me ha dejado boquiabierta al leer la noticia.Resulta que Gaurav Khanna, profesor de la Universidad de Massachusetts, utiliza un cluster de ocho consolas PlayStation3 conectadas entre sí para realizar cálculos de simulación de ondas gravitacionales. Estas consolas sustituyen a 200 nodos computacionales de un superordenador. Flipante!!!!!
Las ventajas que ofrece esta plataforma, linux y un super-procesador, son ideales para hacer precisamente el tipo de cálculo intenso que Khanna necesita para su proyecto y el hecho de que sea una plataforma relativamente abierta hace posible la programación de aplicaciones científicas.
El "core" de la consola y lo que la hace tan especial es el procesador Cell, porque se diseñó como un dispositivo de procesamiento en paralelo, así que su creador Noam Rimon no está muy sorprendido de que la comunidad de investigadores lo haya adoptado. Ofrece un alto rendimiento tanto unidas en cluster(como las de Khanna) o de manera distribuida. A grandes rasgos la descripción es un procesador de propósito general, que tiene ocho núcleos de proceso adicionales, cada uno de los cuales tiene dos pipelines y puede procesar varios números, todos al mismo tiempo (:S espero q os hayáis enterado de algo ).
Obviamente hubo alguna dificultad en convencer a los financiadores("partners" para los exquisitos) de proyecto, entre los que se encontraba la NSF (Fundación Nacional de la Ciencia),para que dejaran comprar con dinero público de las becas las videoconsolas a pesar de que el coste era significativamente menor con las consolas (de unos 5.000 dólares con el superordenador a sólo 3.200 dólares de 8 PS3 a 60GB). Así que después de retocar su código este verano para que pudiera aprovechar la arquitectura del procesador Cell, Khanna le pidió a directamente a Sony una ayuda para conseguir consolas gratis.
La red montada por Khanna y su equipo lleva funcionando más de un mes.Ya lo toman como una sustitución definitiva de los superordenadores y esperan publicar los resultados de sus investigaciones en los próximos meses.
El objetivo de las simulaciones de Khanna y su equipo en la Universidad de Massachusetts es ver si las ondas gravitacionales, que se han postulado durante casi 100 años pero nunca se han observado, son suficientemente fuertes como para ser observadas algún día. Sin duda, con la NASA y otras agencias construyendo enormes observatorios de ondas gravitatorias con las sensibilidad requerida para detectarlas, Khanna ve su trabajo como complementario a estos esfuerzos.
Ale a juntarse varios amiguetes con PS3 y ... A FRIKEAR!!!!
lunes, octubre 22, 2007
Deportista + erotismo = Sporno
Las campañas de marketing cada vez son más agresivas y el sexo es un buen reclamo así que inundan las vallas publicitarias, catálogos o anuncios televisivos de jugadores de cuerpos atléticos, poses sensuales y muy poquita ropa, la tendencia publicitaria que convierten a los atletas en los nuevos iconos sexuales de moda.
Las marcas acechan a personajes reconocidos a nivel mundial en la rama deportiva, que destacan por su belleza para enaltecer con sus cuerpos las virtudes del producto. Ídolos populares de la talla de David Beckham, Kaká o Cristiano Ronaldo, que semidesnudos, muestran sus músculos brillantes recorridos por numerosas gotas de sudor, para anunciar desde ropa interior a cremas corporales, perfumes o bebidas hidratantes.
En la imagen os muestro algunos de los ejemplos, espero que os gusten a tod@s ... jejeje yo me los pediría a todos para reyes...XD
jueves, octubre 18, 2007
Mucha suerte campeón!!!

Eso da igual para muchos de los aficionados, puesto que ya le declaran campeón porque este año la competición a estado llena de "irregularidades" dentro de su propio equipo.
El revuelo que se ha montado no hace más que aumentar la emoción de la carrera y ha hecho que la "marea azul" deje sin plazas los vuelos a Brasil, agote las entradas a los distintos auditorios de los distintos puntos del país donde se va a proyectar la carrera.
La mayoría no se cree que ahora exista un "Fair-play" dentro de McLaren, a pesar de que Ron Dennis no pare de declararlo en los medios. Y es que la conciencia no la debe de tener tranquila puesto que esta semana voló en su jet privado hasta Madrid para mantener una reunión secreta con Carlos García (presidente de la Federación Española de Automovilismo), para volverle a insistir de la claridad de la carrera y reiterar su invitación para que sigan la carrera desde el box de McLaren. Con ambos estuvo también el hombre de la Federación para la F-1, el vicepresidente Joaquín Verdegay. Además aprovechó le breve estancia par jugar al golf con Emilio Botín (presidente del Grupo Santander y patrocinador del equipo McLaren)...en fin que Ron debe pensar que "No sólo serlo, sino parecerlo"
La cosa está tan "calentita" que la FIA ha tenido que poner un comisario en Interlagos especialmente dedicado a vigilar si existe alguna actuación irregular por parte del equipo inglés en contra del asturiano.
Mientras las casas de apuestas están frotándose las manos por la cantidad aficionados que están pujando. La cosa está 4 contra 1. Encima ayer se supo que Hamilton correrá con motor nuevo, tras el incidente ocurrido en China, mientras que Alonso correrá con el mismo que la carrera anterior.
En esta carrera se va a cumplir lo que dice Lobato en todas las carreras: "Si pestañean se lo pierden"
lunes, octubre 15, 2007
Cosas invisibles que se rompen.

Llega un día que volvéis a coincidir y ... los engranajes no funcionan como en un reloj suizo ... algo falta ...no ha habido peleas, ni malentendidos entre vosotros ... peor ya no está la chispa de siempre ... te avisa esa punzada en el corazón, ese pálpito en tu intuición que te avisa que sin querer algo se ha roto.
Es algo que no sabrías definir, que no sabes explicar con exactitud ... no hay pegamentos para recomponer los pedazos de lo que antes tenías ... como unir los pétalos una flor deshojada para recuperar su belleza?
Dedicado a esas pequeñas cosas que se me han ido rompiendo por el camino, pero que son parte la vida que me ha tocado vivir.
'Factor'

Una clase de "Factor" consiste en aprender los movimientos que han popularizado las 'strippers' para poner el cuerpo a tono empleando la barra fija vertical. Se combina con el yoga, el pilates y la danza moderna.
El 'S Factor' tiene siete niveles y cada uno de ellos tiene un grado de dificultad diferente. A partir del tercero es cuando se baila sobre los altísimos tacones que utilizan las 'strippers'. Donde se practica el 'S Factor' nadie encuentra la típica sala de gimnasio. Es más bien un ambiente que recuerda el de un club nocturno: la luz es tenue y no hay espejos para que las mujeres se concentren en los movimientos. Las clases se imparten en grupos reducidos.
Además de mejorar la condición física, incrementar la elasticidad y la coordinación tiene un efecto secundario según sus seguidoras: aumenta la autoestima y mejora la vida sexual.
Su creadora asegura que, al desnudarse, las mujeres están despojándose también de los tabúes que limitan su sensualidad y la aceptación del propio cuerpo. Este hecho psicológico, para Sheila Kelley, es fundamental pues en la era de culto al cuerpo es muy importante que cada mujer aprenda a quererse y a aceptarse tal como es sin tener que comparar su figura o su aspecto con el de una 'top model'.
La actriz asegura que sus alumnas lo toman como un divertido entretenimiento puesto que nadie acude a las clases tiene la sensación de que lo hace por obligación y se quitan el concepto de hay que torturarse para tener una buena figura(los resultados son alentadores por las fotos que he visto).Este ejercicio bailado tiene un poderoso efecto sobre brazos, glúteos y abdominales, que deben mantenerse contraídos para tener el cuerpo alineado al realizar las vueltas. Las coreografías, llenas de movimientos rápidos y ágiles, dan como resultado piernas y brazos duros y estilizados.
Bailar como una stripper también proporciona una buena forma física, una gran mejora del tono muscular general, agilidad, flexibilidad, equilibrio (piensa en los tacones) e incluso una mejora cardiovascular. Además, se pueden quemar más de 250 calorías en cada sesión.
Por desgracia, en España aún no existen academias de ‘pole dance’, así que aprovecha para practicarlo si te vas una temporada a Gran Bretaña(jejeje aprovecha q a lo mejor t vas en breve...jejeje).
Si no puedes esperar a que esta moda llegue a nuestro país, puedes ir practicando con los vídeos de Carmen Electra o instalando una barra vertical plegable en tu propia casa, X-Pole te la manda por 200 € sin gastos de envío (Tel. 00 44 208 449 43 21).
¿Os atreveríais a dar clase? Yo estoy deseando probarlo!!!
www.verticaldance.com
www.polestar.net
www.polepeolple.co.uk
www.polestrick101.com
jueves, octubre 11, 2007
A jugar ^_^ !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Estoy hablando de la consola Wii, han sacado una evolución del juego Wii Sports y estará disponible el 19 de octubre. Lo novedoso es que han incluido el "ping-pong" (algunos lo podrán utilizar de entrenamiento en su casa y mejorar la técnica...jejeje). El juego te ofrece tres tipos diferentes de juego, dependiendo del control que quieras tener sobre el jugador...el mandito nuevo da mucho "juego"...jejeje(lo sé, a ti no te ha hecho gracia el juego de palabras)
PD: Ex-cuñado, tú me debes aún algo,no?
miércoles, octubre 10, 2007
Je sui magnifique

...y tú que lema tienes o propondrías?
martes, octubre 09, 2007
Turismo de bisturí

Para quién desconozca el término se denomina , en su modo más básico,"turismo de bisturí" a viajar a un país para someterse a una operación de estética y pasar el post-operatorio en un hotel, spa o complejo de lujo. Atendido permanentemente pro el equipo médico que participó en al operación.
Este producto se ofrece en muchas agencias de viajes, como si fuera un tradicional "vuelo + hotel". Se empiezan a hacer recomendaciones desconfiar de aquellas ofertas que sean "chollos", pues por abaratar los precios ponen en peligro la vida del paciente.
Lo que me llamó la atención es que España en uno de los destinos principales de este tipo de turistas. Aquí son más baratas las operaciones y el servicio médico ofrece mucha confianza. Pero que también los españoles "cruzan el charco" para hacer lo mismo en países de Sudamérica.
¿Que os parece?¿Estaríais dispuestos ser "turistas de bisturí" si estuvierais descontentos con algún aspecto de vuestro cuerpo?
jueves, octubre 04, 2007
Salvados por la almohada!!!!

El invento ha sido desarrollado por un científico alemán, Daryoush Bazargani,profesor de ciencia informática en la Universidad de Rostock. La almohada fue presentada en un congreso sobre sanidad en Alemania, el pasado miércoles. La almohada está computerizada y se conecta a una ordenador del tamaño de un libro (ideal para ponerlo encima de la mesilla de noche). El ordenador analiza sonido del ronquido para reducir o aumentar el nivel de aire de los compartimentos del interior de la almohada para facilitar el flujo de aire por las vías respiratorias y minimizar los ronquidos que su usuario emite durante el sueño. Además se puede utilizar para dar masajes en el cuello.
Su, con lo que has sufrido con este tema...como no se te ocurrió...jajaja esta será tu tabla de salvación para los "invitados" nocturnos que aparecen en las escapadas rurales.
¿Os parece útil este invento? ¿Lo compraríais?
martes, octubre 02, 2007
Que no pase sin pena ni gloria

Dentro de unos 3 meses España firmará un acuerdo comercial con África. Dicho acuerdo es calificado de 'incoherente' desde algunas asociaciones, puesto que los Acuerdos de Partenariado Económico (APE) que forman parte de la política europea de desarrollo hacia estos países, está orientando las negociaciones como si se dieran entre países con las mismas condiciones económicas.
En líneas muy básicas la liberalización 'a la europea' que propone la UE supone que los países ACP eliminen la mayor parte de sus aranceles a los productos agrarios, mientras la UE dedica cerca de 50.000 millones de euros anuales a subvencionar la producción y exportación de su agricultura.
Intermón Oxfam pretende llamar la atención sobre el tema con la iniciativa 'Comercio con Justicia', la cual pretende dar un toque de atención a nuestro gobierno para que reconsidere su posición respecto a las negociaciones comerciales que se están llevando a cabo entre la UE y los 76 países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP).
La iniciativa viene apadrinada por algunos nombres más que conocidos del actual escenario musical español se han unido para dar un nuevo impulso a la causa del comercio justo.
Miguel Bosé, el grupo Dover y Shuarma (ex líder de Elefantes) acudieron al Palacio de la Moncloa, el pasado día 25 de septiembre, para llevar las más de 600.000 firmas recogidas el último año durante sus conciertos en España, para pedir cambios en la política comercial española con África.
Bosé recordó que si "sólo el 1% del comercio internacional se pusiese de parte de estos pueblos, alrededor de 130 millones de familias, no personas, volverían a recuperar la dignidad económica, que no nos sobrecargaría a nosotros".
lunes, octubre 01, 2007
Fenómenos para-a-normales
1- como las llamadas a la puerta de casa a las 8 de mañana se pueden producir sin ser consecuencia "sonidos internos de tu cabeza"...jejeje pobre casi duerme en el felpudo
2- como cogen dos niñas “creciditas” en una camita de 90. Lo mejor fue el comentario :"Podría coger alguien más"....A lo cual mi respuesta fue:"Dnd?!!!!! Si quieres llamamos a Ramón García y que nos organize dsd la puerta".
(NOTA:A todas aquellas mentes calenturientas esta es única info que se hará pública ... :P)
3- como se pueden hacer llamadas a altas horas (no sé si de la noxe o temprana en la mañana) en plan telequinesia, como aquel viejo anuncio de Coca-cola(ya me contarás tu técnica...XD)
4- como las llamadas se anticipan 3 horas y despiertan a la persona llamada.
5- como las horas van en desfase entre distintas comunidades autónomas a pesar de estar ambos en el mismo país.
Por más fines de semana de este estilo (que ya me encargaré yo de que los haya...jeje). Y tendremos que recordar que :"O viño non e auga"...a descansar!!!!
jueves, septiembre 27, 2007
Eclyse
Pues ninguna de las dos cosas porque este es el nombre del animal que aparece en la foto de abajo. Es un cruce de cebra y caballo, y se ha convertido en la estrella de un safari de la localidad de Schloss Holte-Stukenbrock, en Alemania.
Como podéis comprobar el cebroide, que habitualmente rayado en todo el cuerpo, en este caso el capricho de la genética ha hecho que este ejemplar sólo tenga rayas en la cabeza y un cuarto trasero, siendo blanco el resto del cuerpo.

Vaya torito...

Tras haber superado con sobresaliente que le quisieran relegar hace unos años a un mero recuerdo ordenando los retirasen de vera de las carreteras nacionales. Hoy está de enhorabuena porque el toro de Osborne cumple 50 años, bajo el lema "Él cumple 50. Es solidario", título de la campaña en la que participarán cincuenta personalidades de la cultura, el deporte y la ciencia para recaudar fondos destinados a la asociación de apoyo a la infancia Nuevo Futuro.
A la iniciativa solidaria se le suman un concurso de cortos con el móvil, relatos, dibujos y fotografías basados en la famosa silueta.
Entre las personalidades que aportarán su grano de arena a esta campaña, decorando reproducciones del toro que luego se subastarán para recaudar fondos destinados a Nuevo Futuro, se encuentran los cantantes Alejandro Sanz, Miguel Ríos, Miguel Bosé y Luis Eduardo Aute, así como el tenor Plácido Domingo.
Los deportistas del Real Madrid y de la selección Española de Baloncesto, la bailarina Tamara Rojo, los escritores Álvaro Pombo y Carmen Posadas, el juez Baltasar Garzón y el dibujante Antonio Mingote también participarán en el proyecto.
Los modelos de toro solidario que ellos elaboren se expondrán a finales de octubre en las bodegas de Osborne del Puerto de Santa María (Cádiz, sur) y en la página de internet www.elcumple50.es.
Las personas interesadas en adquirir uno podrán pujar por él en la página web de subastas Ebay.
martes, septiembre 25, 2007
A quien en mi corazón manda

lunes, septiembre 24, 2007
Viva méjico!!!!!!!
PD:Quedan unas "cheves" pendientes!!!!
jueves, septiembre 20, 2007
miércoles, septiembre 12, 2007
Noticia gatuna

Hilando fino,fino!!

A partir de hoy entiendo mejor esta expresión popular. Mientras estaba desayunando esta mañana me narran desde la caja tonta que han atracado en una sucursal del SCH en la localidad de San Juan (Alicante), con la recaudación de todo el día que ascendía aproximadamente a unos 42.000€. Hasta ahí la cosa hubiera pasado sin pena ni gloria, pero es que a los 10 min del suceso en otra sucursal de la misma localidad y en la misma calle que la anterior se llevan 20.000€ de botín otros...vamos que no se toparon a la salida del segundo atraco con la policía que iba a por los del primero de milagro!!!!
La policía cree que son dos bandas organizadas del este de Europa (habéis echado de menos a alguien en Coslada...jejeje) no conectadas entre sí.
Como dice mi abuela:"Ni echo adrede sale mejor"
martes, septiembre 11, 2007
¿Justicia?
