
Esta noticia la leí en mi repaso mañanero por la actualidad y me pareció interesante comentarla aquí.
Se han encontrado dos rocas espaciales , Kumakiri y 1991 RY16, en la correa externa de asteroides de nuestro Sistema Solar. Ambas contenían la evidencia mineral para una nueva clase de asteroides o de mini-mundos de largo erosionado. Han encontrado en ellas evidencias de basalto, propio en las rocas de Vesta, el tercer objeto más grande de la correa de asteroides, situada entre las órbitas de Júpiter y Marte.
Rene Duffard del estudio del instituto de la astrofísica de Andalucia en Granada, España ,"Ahora necesitamos observar ambos objetos para confirmar si tienen una superficie basáltica. Si lo hacen, necesitaremos intentar resolver de dónde vinieron y el sino de sus objetos padre. Si no lo hacen, tendremos que subir con una nueva clase del asteroide."
Usando datos fotométricos de la encuesta sobre el cielo de Sloan Digital (SDSS), fue presentado en el congreso planetario europeo anual de la ciencia en Potsdam, Alemania. Hasta hace poco tiempo, todos los asteroides de basalto se pensaba que procedían de Vesta. En 2001, los científicos descubrieron (1459) Magnya, un objeto en la correa asteroides externa que tenía el basalto en composición química levemente diversa, sugiriendo que no perteneciera a la familia de Vesta.
La carencia del basalto y de olivine, otro mineral, en objetos de la correa asteroidal ha desconcertado mucho a científicos. Estos dos minerales habrían formado la corteza y la capa, respectivamente la teoría predice que más que la mitad de todos los asteroides se deben componer de una o de la otra de estas sustancias.
Según Michael Gaffey, geólogo en la universidad de Dakota del Norte que no estuvo implicado en el estudio le pareció significativo porque ambos son absolutamente raros, mucho más raro que deberían ser bajo. El 99% de la materia que esperaban ver en el anillo de asteroides falta!!!
Una posibilidad, dicho por Gaffey, es que los cuerpos del padre de Kumakiri y de 1991 RY16 fueran usados hace tiempo por colisiones repetidas convirtiédolas en pedazos más pequeños y más pequeños, que se han batido desde entonces fuera de nuestra Sistema Solar.
Para ver la galería de fotos pulsad aquí.